Crítica de los gobiernos de Uribe y Santos con Quino...


Más Uribe (tomado de Proyecto Ceis)

En esta caricatura, el gobierno del actual presidente Juan Manuel Santos y alguna de sus promesas...
Tomado de Proyecto Ceis.
Ensayo sobre Las Corporaciones
ENSAYO SOBRE EL DOCUMENTAL ´The Corporation: ¿Instituciones o Psicópatas?
POR: Isabel Junca
El GIGANTE EGOÍSTA
Erase una vez un gigante muy, muy egoísta, con un arraigado pensamiento ´maquiavélico´ (el fin justifica los medios) que le permitía hacerse cada vez más fuerte destruyendo todo cuanto encontraba a su paso.
Cuando era pequeño, ´el gigante` solía hacer amigos muy fácil, pues hacía creer a todo aquel que lo conocía que era alguien además de importante, necesario para la sociedad.
Fue entonces cuando muchas personas depositaron su confianza en él, otorgándole poder a diestra y siniestra. Aquel magnate se alimentaba de las materias primas, (oro, carbón, petróleo, alimentos, etc.) trabajadas por personas de escasos recursos, pues era población vulnerable y fácilmente maleable.
Así, este gigante creció hasta tal punto, que hoy ni el mismo estado, puede controlarlo.
Este gigante tiene nombre propio: las Corporaciones.
En el documental ´The Corporation`, dirigido por los canadienses Mark Achbar, Joel Bakan y Jennifer Abbot, que consta de tres partes, se esboza el nacimiento y desarrollo que han tenido las empresas que hoy dominan el planeta.
Ver el ensayo completo en pdf
MIRADAS DESDE LA COMUNICACIÓN: ¿degeneración en generación?
Desde tiempo atrás el hombre ha tenido la necesidad de generar progreso, crear nuevos sistemas e infraestructura que impulsen su desarrollo.
No obstante, remitiéndonos a los siglos XV y XVI especialmente en Europa, en donde el hombre empieza a desarrollar esa idea que hoy conocemos ampliamente por sus repercusiones políticas, sociales, culturales, etc, como es el Capitalismo, que en sus inicios se llamó Mercantilismo; podemos indagar a cerca de sus causas y consecuencias como pilar del siglo que hoy vivimos.
El Absolutismo, movimiento regido por las monarquías que buscaba el poder absoluto y autonomía para gobernar y llevar a cabo su política mercantil, acabó con el feudalismo, que imperaba hasta ese momento.
Posteriormente lo tumbaría un nuevo acontecimiento enmarcado por la inconformidad e insatisfacción de los comerciantes, producto de los excesos de la corona, tras aumentar los impuestos: la revolución inglesa, que a su vez, genera la Monarquía constitucional.
Más tarde, con el desarrollo de la economía en Europa, sobreviene la “Época de la luz” o Ilustración. El hombre apoyado en los nuevos descubrimientos científicos, se da cuenta de la importancia de las ciencias exactas, por lo que se relegan considerablemente las posturas religiosas.
Ver el ensayo completo en pdf
ANÁLISIS DEL CUBRIMIENTO NOTICIOSO DE FOSA ENCONTRADA EN LA MACARENA
Por: Isabel Junca
Es clara la manera en que, según los intereses individuales, - en este caso el de funcionarios del gobierno e instituciones implicadas en los casos de ‘Falsos positivos’-, se evidencia la manipulación en la información y sobre todo la Desinformación[1] a la que somos sometidos los colombianos.
[1] “La saturación de la noticia es uno de los grandes obstáculos para la información, hay mucho “ruido” que impide al ciudadano diferenciar lo útil y válido, de los secundario e irrelevante”. Entrevista a Pascual Serrano, periodista español y autor del libro Desinformación.
Ver ensayo completo en PDF