
viernes, 27 de mayo de 2011
La loca Margarita
jueves, 26 de mayo de 2011
PERIODISMO INVESTIGATIVO Y LA DENUNCIA DE LA CORRUPCIÓN

inscripciones para festival de cine de cortometraje de Sao Paulo: producciones comunitarias y filmes latinoamericanos
jueves, 28 de abril de 2011
INFORMACIÓN SOBRE LA DESINFORMACIÓN

miércoles, 27 de abril de 2011
El Domingo Primero de mayo vamos a DESINFORM ARTE!

jueves, 14 de abril de 2011
Para asistir.. Memorias del Costal!

"Memorias del Costal" para degustar en La Cicuta
Vientos Stéreo
Vientos Stereo
Proyecto Ceis

La Direkta

La DireKta, se propone como una iniciativa para explorar La Comunicación Alternativa y Popular, que desde diferentes regiones del país recoge experiencias colectivas enfocadas en el uso de todas las técnicas posibles para lograr visibilizar, mostrar, informar, denunciar y expresar todas aquellos hechos que en los territorios son de gran importancia para sus pobladores y que nunca seran expuestos por los medios tradicionales de comunicación.
Radialistas apasionados
Las estaciones del nómada

Las estaciones del nómada es una apuesta por la comunicación popular. Pretende un recorrido por los diferentes territorios que componen la ciudad de Bogotá, y la tregua de los pasos para generar el diálogo con los amigos que habitan estos territorios. Hoy constituimos el colectivo ContraVersión, la otra información, experiencia de comunicación popular que procura la denuncia y la transformación de los esquemas tradicionales de información y comunicación propuestos por los monopolios de la información masiva en el país.
Para ampliar información sobre Las estaciones de nómada, click aquí
Por: Alfredo Molano Bravo Publicación: El Espectador
Al ciudadano se le arrincona con programas de mal gusto, violentos, redundantes que cumplen una función perversa: disfrazar los males que nos aquejan, trasformar un país real en un país formal. En las zonas rurales y en la provincia la cuestión es grave.
Hay un par de emisoras en FM que suelen ser propiedad de los caciques del pueblo y que se financian con pauta de los comerciantes grandes, las entidades del Estado o las empresas agropecuarias. Las emisoras de AM no entran en esas zonas o sólo en la madrugada y al atardecer.
lunes, 28 de marzo de 2011

Nada es como nos lo cuentan
Un nuevo reto, un largo camino
Por: Nelson Sandoval
Entramos a una nueva era y el reto mayor para el nuevo mandatario Juan Manuel Santos es encontrar una salida definitiva para solucionar el conflicto del desplazamiento que tanto aqueja al país y solo representa un lastre para el desarrollo.
Para el nuevo mandatario el reto de crear nuevas políticas permitan activar una transformación agraria es ambicioso pero es vista por todos como un acercamiento a la solución que necesita Colombia. Aunque lleva tantos años aplazada, la “Política de Tierras”, parece ser algo palpable siempre y cuando se actué con decisión y a la vez con mesura.
Realidades y Eufemismos
Por: Nelson Sandoval
La violencia es una constante de vida colombiana y como toda costumbre terminamos por tomarla mecánicamente. Llevamos más de 30 años escuchando lo mismo, nos acostumbramos y como es un problema de la casa, ya no se piensa en el.
Es una ruleta, (juego de azar) a escala nacional entendiendo como ruleta también al juego temerario que consiste en disparar alguien contra sí mismo un revólver o cualquier arma de fuego cargado con una sola bala, ignorando en qué lugar del tambor está alojada. Eso es lo que hace nuestra patria, es lo que hacemos a diario al mirar de reojo y esperar a quien le tocará el turno.
Ver ensayo completo en PDF
martes, 22 de febrero de 2011
De presidentes y desaciertos



ANÁLISIS DEL CUBRIMIENTO NOTICIOSO DE FOSA ENCONTRADA EN LA MACARENA
Por: Isabel Junca
Es clara la manera en que, según los intereses individuales, - en este caso el de funcionarios del gobierno e instituciones implicadas en los casos de ‘Falsos positivos’-, se evidencia la manipulación en la información y sobre todo la Desinformación[1] a la que somos sometidos los colombianos.
[1] “La saturación de la noticia es uno de los grandes obstáculos para la información, hay mucho “ruido” que impide al ciudadano diferenciar lo útil y válido, de los secundario e irrelevante”. Entrevista a Pascual Serrano, periodista español y autor del libro Desinformación.
Ver ensayo completo en PDF