jueves, 26 de mayo de 2011

PERIODISMO INVESTIGATIVO Y LA DENUNCIA DE LA CORRUPCIÓN



Estimados colegas: El Círculo de Periodistas de Bogotá, en un esfuerzo conjunto con la Sociedad Colombiana de Economistas y la Universidad Central, le invitan a este importante encuentro académico, el lunes 30 de mayo, el cual versará sobre periodismo y corrupción en Colombia. Les agradecemos extender este comunicado a otros colegas que pudieran tener interés en el tema.

Aquí encontrarán la agenda académica del foro, donde destacamos la presencia de importantes panelistas (entre ellos, el Sr. Procurador General de la Nación) y revelaciones sobre las investigaciones que se siguen en el país en torno a la corrupción y el impacto de este fenómeno en la sociedad actual. Les agradecemos confirmar su asistencia por esta misma vía o a través de los números de contacto en el CPB: Recuerden que la entrada al evento es libre.

William Giraldo Ceballos.

Presidente CPB.


inscripciones para festival de cine de cortometraje de Sao Paulo: producciones comunitarias y filmes latinoamericanos



siguiendo con este sueño de distribuir y exhibir los cortometrajes realizados en espacios "no reconocidos" propiamente por el FDC y otros fondos nacionales, les escribo con suma urgencia para reiterarles la invitación a que participen en el Festival de cortometraje de sao paulo; es uno de los festivales mas grandes del continente y tiene una sección especial para producciones comunitarias o que han sido realizadas con la intención primordial de dar voz y voto a otro tipo de realizaciones más allá de lo puramente formal- comercial- industrial y de entretenimiento. Es una buena oportunidad, pienso, para mostrar lo que se hace acá fuera de los circuitos convencionales.

Les he estado escribiendo porque de Bogotá y Tunja vamos a enviar material para las dos convocatorias (latinoamericano y filmes de proyectos sociales) y saldrá mas barato si lo enviamos todo junto.
El día de envío propuesto es este sábado así que los materiales deberían llegar a mas tardar el lunes a Bogotá. En el caso de algunos tengo los materiales conmigo asi que tambien eso se lo podrían ahorrar. Pero necesitaría la ficha de inscripción firmada digitalmente en donde se autoriza la postulación del corto para este festival y en donde se esṕecifican cosas ocmo ficha tecnica y otros.
El envio del material tiene un costo de 150 mil pesos en correo normal y llega en 10 días hábiles. Como vamos a enviar en grupo entre más cortos enviemos menos costoso sale. En este momento de Bogotá van 6 y de Tunja 3. Eso quiere decir que si cali (beto, eduardo, Jhon) envía tres el costo más o menos saldría por 15 mil pesos. Digan si soy clara y si les interesa para que hablemos bien del asunto.
Acá les envio la información del festival y la página para que puedan inscribirse y subir el corto (requisito enviarlo tambien por shortfilmdepot) y asi adelantar todo el proceso.

Inscripciones aquí







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante!